
La elección de manillar para mtb es especialmente imprescindible si tienes una bicicleta de montaña y quieres cambiar la actitud en la bicicleta.
Para promover una alta manejabilidad y precisión en el posicionamiento de las ruedas, pero también para tener una postura correcta, es necesario tener un manillar perfecto.
Muy a menudo este es un aspecto que se subestima, pero un manillar mtb es mucho más que un tuboes un componente esencial, es uno de los puntos de apoyo junto con el sillín y los pedales que te permite hacer un agradable paseo en bicicleta.
Dado que la elección no es nada fácil y hay tantos tipos en el mercado, elaboraremos una breve guía de compra para comprender cómo puede reconocer el manillar adecuado para mtb, pero también enumeraremos los mejores 10 modelos que hay actualmente. presentes en el mercado.
Es muy importante no dar nada por sentado, quien es un ciclista experimentado sabe muy bien cuándo es fundamental estar cómodo.
¿Cómo elegir el manillar mtb adecuado?
Los elementos a tener en cuenta a la hora de elegir no son pocos y los hemos resumido en cuatro puntos que son los fundamentales, es decir la anchura del manillar para mtb, los ángulos, el diámetro y la potencia y por último el material.
Ahora analicemos todos estos aspectos en detalle para tratar de comprender la forma correcta de elegir el manillar mtb perfecto, recordando siempre pensar en lo que es correcto para usted y esto a veces puede diferir de las elecciones de los demás, por lo que se puede considerar la compra final. completamente personal.
-
Ancho del manillar
La anchura es sin duda uno de los aspectos más importantes a la hora de elegir un manillar. Antes que nada definimos que se entiende, se obtiene midiendo el manillar para mtb de un extremo al otro. Con el paso del tiempo estas medidas han ido aumentando, inicialmente eran unos 550 mm, ahora llega a un máximo de 800 mm.
Está claro que la elección también depende del uso que se vaya a hacer de él, por ejemplo en los aptos para el descenso, el tamaño adecuado parte de los 720 mm.
Pero el ancho del manillar para mtb también depende de la altura del ciclista, cuanto más ancho sea y más grande debe ser la palanca, esto quiere decir que favorece el reparto del peso en la rueda delantera favoreciendo un excelente control.
-
esquinas del manillar
Todos los manillares de mtb del mercado tienen curvas y muchos se preguntan cuáles son en concreto. Principalmente hay dos curvas, una hacia arriba y otra hacia atrás, se indican con los términos ingleses Upsweep y Backsweep.
El ángulo Upsweep se entiende como la inclinación hacia arriba con respecto al eje central y tiene un grado de inclinación que va de 0 a 9 grados.
El ángulo Backsweep, por otro lado, está limitado a 7 grados y su función es reducir el efecto de mover el torso hacia el manillar.
-
Diámetro manillar y potencia para mtb
Además del ancho y también de los ángulos, no se debe subestimar la importancia del diámetro. Este tamaño también ha crecido a lo largo de los años, comenzando con 22 mm hasta 35 mm.
Cuando hablamos de diámetro en realidad nos referimos a la parte externa del manillar para mtb, la central que va fijada a la potencia.
Esta es la zona más sometida a tracción y estrés, por lo que un diámetro mayor es más resistente al paso del tiempo.
Para elegir el diámetro correctamente, necesitas referirte a la disciplina que practicas, específicamente para el esquí alpino necesitas un diámetro grande.
En general, sin embargo, se recomienda una medida que va desde 31 mm hasta 35 mm.
-
Material manillar para mtb
En cuanto a materiales podemos decir que los más utilizados son las aleaciones de aluminio y la fibra de carbono. Estos dos materiales proporcionan el grado adecuado de resistencia y resistencia al mismo tiempo.
Además, hay que decir que la principal diferencia entre ambos materiales es que la fibra de carbono absorbe muchas más vibraciones.
-
Elige el manillar adecuado según la disciplina que practiques
Hasta aquí hemos explicado cuáles son las principales características a tener en cuenta, pero también hay que decir que la elección final depende de la disciplina que quieras practicar. Empezamos desde el ancho hasta el material del que está hecho un manillar, claramente según el uso que se haga de él los valores cambian.
- Maratón X-XC: Para este tipo de deporte en el que se utiliza una mtb, es recomendable adquirir un manillar de menor altura. Por lo tanto, es mejor elegir una longitud de alrededor de 550 mm y 640 mm.
- Entre: All Mountain: En este caso se necesita un manillar que tenga una mayor longitud, lo que lleva el nombre de tiro bajo, por lo general se aconseja entre 640 mm y 720 mm.
- Enduro: Quizás esta sea una de las disciplinas más practicadas y necesites un manillar muy ancho, de hecho suele ir desde los 720 mm hasta los 780 mm.
Los mejores manillares mtb del mercado:
-
RXL SL – Manillar mtb de carbono
A diferencia de todos los demás manillares vistos hasta ahora, este está hecho de fibra de carbono y de hecho tiene un precio ligeramente superior a la media.
La fibra de carbono se puede comparar con la aleación de aluminio, pero en peso es mucho más ligera y además ofrece mayor elasticidad y estabilidad a la bicicleta. Finalmente, este producto está disponible en diferentes longitudes.
-
Manillar de bicicleta de montaña Docooler
Fácil de instalar, el manillar mtb Docooler está hecho de aleación de aluminio, también es muy sólido y duradero. El acabado brillante aporta un toque de diseño muy apreciado por los usuarios y además su ergonomía permite un agarre firme.
Este manillar está indicado única y exclusivamente para quien posee una bicicleta de montaña y su longitud es de 720 mm para un diámetro de 31,8 mm.
El precio respecto a los productos vistos hasta ahora es ligeramente superior, pero sigue siendo un producto de muy alta calidad.
-
Wake – Manillar de Aluminio para Mountain Bike
Las dimensiones del manillar para Wake mtb son 31,8 x 780 mm, es muy estable y rígido, en general es extra largo y ayuda a mantener un control de la bicicleta en los terrenos más complejos.
Este manillar está fabricado en aleación de aluminio de alta resistencia, tiene un agarre largo y además es muy fácil de limpiar. La estructura es ergonómica para sujetar con las manos y es antideslizante, esto quiere decir que aunque tengas las manos sudorosas, el manillar asegura un agarre firme.
Es compatible con la mayoría de bicicletas de montaña, es ideal para descenso y todoterreno.
-
Manillar para mtb Lixada
El manillar para mtb Lixada está fabricado íntegramente en aleación de aluminio y es resistente a la corrosión y al desgaste, también es fuerte y duradero.
El diámetro de la abrazadera es de 31,8 mm y el diámetro del extremo del manillar es de aproximadamente 22 mm.
El diseño es ergonómico y el puño es antideslizante, la forma ligeramente arqueada permite obtener una postura de conducción más cómoda, para el control y manejo de la bicicleta, muy adecuada para el ciclismo de largas distancias. El manillar Lixada es perfecto para la mayoría de las bicicletas de montaña.
-
Manillar BNVB – Manillar de doble altura plano
Para aquellos que buscan un manillar para mtb profesional, sin duda esta podría ser la elección ideal. El producto está fabricado en aleación de aluminio y es muy ligero y resistente, además es muy fácil de montar. El diámetro de la abrazadera es de 31,8 mm, al estar completamente anodizado este manillar, resiste muy bien a cualquier corrosión.
También es posible encontrar diferentes longitudes y diferentes formas de empotramiento, por lo que según tus necesidades podrás elegir las que prefieras.

Cuentakilómetros para mtb: ¿Cuáles son los mejores? Ranking, precios y opiniones

Bicicletas eléctricas Mbm: ¿Son de calidad? Reseñas de los mejores, opiniones de los clientes y el precio.

Zapatillas mtb de invierno: ¿cuál elegir? Guía con ranking top5 y precios

Bicicleta Graziella: ¿cuál elegir? Guía de los mejores con clasificaciones top5 y precios

Bicis tándem: Las mejores profesionales de 2022 con ranking top5 y precios

Mejor gravel profesional de 2022: Ranking de modelos de carbono y económicos

Mejores bicicletas profesionales de trekking: Ranking y precios de los modelos más asequibles del mercado

Gafas ciclismo Oakley: Ranking de las mejores con precios y opiniones

Zapatillas de ciclismo Mavic: Top 5 reseñas, precios y opiniones

Máscara Enduro MTB: Ranking de las mejores con guía de elección y precios

Los mejores pedales híbridos Mtb: ranking Top5 con opiniones de clientes y precios

Rodillos para bicicletas: ¿Bicicleta de carreras o de montaña? Ranking de los 10 primeros

Tapón de manillar para motos de carreras: Ranking de los mejores con guía para elegir

Calcetines mtb: ¿Cuáles son los mejores? Clasificación, características y precios

Protector de espalda para MTB: Repaso de los mejores con ranking top5 y precios

Neumáticos Maxxis: ¿Cuáles son los mejores para mtb 2022? Revisar

Sillines SMP: ¿Son los mejores? Revisión con top5 ranking y precios

¡La mejor bicicleta eléctrica plegable profesional de 2022! Top5 ranking, precios y opiniones

Zapatillas ciclismo Sidi: Review de las mejores con precios y opiniones

Los mejores cargadores de batería para bicicletas eléctricas: Reseña con ranking y precios

Manguitos de ciclismo: ¿cuáles son los mejores? Ranking Top5, guía de selección y precios

Mochila para bicicleta: ¿Qué modelo elegir? Reseña con ranking top 10

¿Qué puños de bicicleta comprar? Ranking de los mejores con guía de selección y precios

Mejor portabicicletas para bola de remolque: Ranking 2022 de los modelos más vendidos

Manillares de bicicleta de carretera: Guía de selección con ranking de los mejores
